La Dirección General de Golf del Sur, plenamente consciente de la escasez de recursos naturales especialmente el agua en Canarias y de los impactos ambientales derivados de la actividad golfística, asume como eje prioritario la sostenibilidad en el marco del nuevo Máster Plan de transformación del campo.
Desde el año 2004 implementamos el sistema de gestión ambiental conforme a la norma UNE-EN ISO 14001, reafirmando nuestro compromiso con la mejora continua, la responsabilidad ambiental y la integración armónica del campo con su entorno natural y paisajístico.
En esta nueva etapa, reforzamos dicha política mediante la designación de un equipo especializado, encargado de supervisar y revisar de forma periódica nuestras actividades, productos y servicios. Esta revisión se hace bajo criterios de excelencia ambiental, eficiencia de recursos y cumplimiento normativo, impulsando así una evolución constante hacia un campo más responsable y moderno.
El nuevo Máster Plan contempla intervenciones estratégicas que buscan optimizar el uso del agua mediante tecnología de riego eficiente, reducir la huella hídrica, y recuperar el paisaje original, mediante especies autóctonas adaptadas al clima local. Asimismo, se prioriza el uso de materiales sostenibles y técnicas de bajo impacto ambiental en la renovación de calles, greenes, bánkers, zonas de prácticas y caminos.
Conscientes del valor ecológico de nuestro entorno, especialmente por su cercanía a la Reserva Natural Especial de San Blas, nuestro sistema de gestión ambiental se basa en:
- Prevención de la contaminación
- Minimización de impactos negativos
- Optimización de consumos
- Conservación de la biodiversidad local
- Fomento de la economía circular y energías limpias
Apostamos por una gestión integral que abarque los tres pilares de la sostenibilidad: social, económica y ambiental, siempre con el objetivo de proporcionar una experiencia de juego auténtica y respetuosa, y de elevar la satisfacción de jugadores, visitantes y comunidad local.
Del mismo modo, adquirimos el compromiso firme de cumplir con todos los requisitos legales y ambientales vigentes, así como con cualquier normativa o estándar de referencia aplicable a nuestra actividad.
Nuestra visión se traduce también en una labor constante de sensibilización y formación a todo el equipo humano de Golf del Sur, para que cada acción diaria contribuya al respeto por el entorno y al cumplimiento de esta política.
Esta política será revisada y actualizada anualmente, adaptándose a las nuevas realidades del campo, del deporte y del destino turístico en el que nos encontramos, consolidando a Golf del Sur como un referente canario en sostenibilidad, paisaje y experiencia de golf.
D. ZACARÍAS AARÓN GALINDO GONZÁLEZ
DIRECTOR GENERAL